Inicio » Asesoramiento legal para personas con esclerosis múltiple
Con la esclerosis múltiple muchas veces aparecen dudas legales sobre ayudas por enfermedad a las que podemos acceder o cómo lo tenemos que hacer para pedir un certificado de discapacidad. Gracias a la colaboración de los abogados del Colectivo Ronda puedes consultarnos las dudas sobre aspectos como prestaciones, pensiones y ayudas por enfermedad. Rellena el formulario con tu pregunta y los abogados te contestarán.
Envíanos tu consulta
Las compañías de seguros antes de contratar una póliza de salud solicitan al cliente que rellene un cuestionario donde hará constar las enfermedades diagnosticadas hasta ese momento. Una persona diagnosticada de esclerosis múltiple puede contratar un seguro de salud, si bien las consecuencias pueden ser:
a) La aseguradora no cubrirá gastos de tratamientos o servicios relacionados con la esclerosis múltiple o cualquier otra enfermedad diagnosticada con anterioridad a la contratación de la póliza.
b) La negativa de la aseguradora a aceptar personas con esclerosis múltiple como clientes, dado que al ser un seguro no obligatorio las aseguradoras no tienen la obligación de aceptar a todos los que quieran contratar la póliza.
La extinción de la relación laboral por parte del empresario se puede llevar a cabo en cualquier momento, se trate de un trabajador con esclerosis múltiple o de una persona sin ninguna enfermedad.
En cualquier caso, una vez el empresario decide extinguir el contrato hay que analizar el contenido de la carta de despido y las causas que se alegan para determinar si la extinción tiene amparo legal o no, y, por lo tanto, estamos ante un despido improcedente y por el que podemos realizar una demanda judicial. El despido también puede ser declarado nulo si es discriminatorio. En este caso, además de la readmisión se puede pedir una indemnización por vulneración de derechos fundamentales.