Esclerosis múltiple infantil

Aunque la esclerosis múltiple afecta mayoritariamente a los adultos jóvenes, hasta un 10% de los casos se diagnostican en niños.

Esta cifra podría suponer entre 500 y 900 menores de 18 años con esclerosis múltiple en Cataluña, aunque la cifra no es oficial. A diferencia de los adultos, en los que la enfermedad afecta más a las mujeres que los hombres, la esclerosis múltiple entre los menores de 10 años aparece por igual en niños y niñas.

Síntomas de la esclerosis múltiple infantil

En el caso de los menores, en un 35% de los casos el primer brote se manifiesta a través de la neuritis óptica, una inflamación del nervio óptico que puede originar una pérdida parcial o total de la visión. Sin embargo, los niños también pueden presentar síntomas más complejos, como la disminución del estado de alerta mental o la fatiga, además de problemas de equilibrio y mareos, pérdida de fuerza en los músculos, trastornos sensitivos, y falta de control sobre la vejiga o los intestinos. La función cognitiva y las dificultades relacionadas con el estado de ánimo también pueden ser frecuentes en la esclerosis múltiple infantil.

Cerca del 30% de los niños y niñas con esclerosis múltiple presenta:

  • Deficiencias en la memoria
  • Atención compleja
  • Baja velocidad de procesamiento y, en ocasiones, dificultades en el lenguaje.

Estos problemas se pueden relacionar con la aparición de trastornos en el estado de ánimo. Así, la depresión se produce hasta en un 50% de los casos y los trastornos de ansiedad, en un 64%.

"Los pacientes que debutan en la edad pediátrica tienen un riesgo de tener una discapacidad en edades más jóvenes que los pacientes que debutan en la edad adulta, por eso es tan importante el diagnóstico precoz"

Mar Tintoré, neur
Mar Tintoré
Neuróloga del Cemcat

¿Cómo evolucionan los niños y niñas con esclerosis múltiple?

Se ha observado que los niños con esclerosis múltiple tienen más brotes que los adultos y que muchos de los tratamientos que reciben los adultos no son aptos para los niños. De hecho, ahora mismo, sólo hay un tratamiento para la esclerosis múltiple aprobado para los niños.

Actualmente existen pocos servicios e información para los niños y sus familias.

Desde la Fundación trabajamos para crear nuevos servicios para acompañar estos niños y sus familias, así como un plan de acción para visibilizar la esclerosis múltiple en Pediatría y Oftalmología.

¿Como te podemos ayudar si tienes esclerosis múltiple?

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.