Enric Riera: ‘La Relax Bag sirve para que no dejes de hacer cosas por culpa de la enfermedad’
Deprecated: ¡La función wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleta desde la versión 5.5.0! Usa wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/701135.cloudwaysapps.com/nhpdrrdvdt/public_html/wp-includes/functions.php on line 6078
Enric Riera vive en Manlleu, tiene 25 años y padece esclerosis múltiple desde los 12. Estudiante de 3r curso de Terapia Ocupacional, ha diseñado una mochila-asiento llamada Relax Bag, muy útil para convivir con la fatiga que sufren muchas personas con EM. Riera, que no encuentra en la calle suficientes bancos ni puntos de apoyo, quiere comercializar la Relax Bag. Mientras, la intenta mejorar.
¿Cómo se le ocurrió fabricar una mochila-asiento?
Tenía que hacer un trabajo de clase que consistía en fabricar un producto de apoyo de bajo coste. Tengo un compañero de 29 años que también padece esclerosis múltiple. Camina con una muleta y se cansa muchísimo. Como afectados de esclerosis múltiple, se nos ocurrió hacer una maleta para llevar cosas y que, al mismo tiempo, permitiera sentarse cuando se necesitase. La Relax Bag está hecha con productos reciclados, ya que debía ser de bajo coste.
¿A qué precio ha previsto que pueda venderse?
A 40 euros.
¿Qué nota le pusieron en el trabajo?
Un 9.
¿Utiliza la Relax Bag en su día a día?
Para ir a la universidad no, pero la uso para hacer caminatas. Así, dentro de la maleta puedo guardar el agua y lo que quiera y, cuando me canso, paro, bebo y descanso. Hay un producto similar en el mercado, pero el mío incorpora una innovación: el asiento está acolchado por dentro. En el otro producto, el asiento consiste en una tela fuerte y, si te sientas durante mucho rato, te acaba doliendo el trasero. Éste es más cómodo. Junto a mi padre, estamos intentando añadirle también un respaldo.
¿Le gustaría comercializar la Relax Bag?
Está pensada para venderse en las ortopedias. Estuve mirando ortopedias y, en toda España, no hay ninguna que tenga un producto de este estilo. También me gustaría entrar en el ámbito de empresas de deporte: por ejemplo, la Relax Bag es útil para gente que hace caminatas. También puede ser muy conveniente para ir a conciertos.
¿Qué ha hecho hasta ahora con la Relax Bag?
La presenté en el Congreso Nacional de Estudiantes de Terapia Ocupacional en Cáceres y tuvo mucho éxito. Todo el mundo me dijo que la patentara y que no sólo era útil para personas con esclerosis múltiple, sino también para personas sanas.
¿Ha intentado patentarla?
Fui a informarme y me dijeron que patentar el producto costaba mucho dinero y que, además, no podía porque ya lo había presentado. También me informaron sobre el Startup Programme, un concurso de planes de empresa y emprendedores, y me invitaron a participar. De la Universidad de Vic se presentaron 12 proyectos y se eligieron cuatro. La Relax Bag fue uno de los preseleccionados. De estos cuatro se elegirá uno que participará en la final de Madrid.
¿Los otros proyectos están relacionados con la esclerosis múltiple u otras enfermedades?
No, este es el único.
Usted sufre EM desde los 12 años. No es muy común…
No es lo habitual, pero hay otros casos. A mí no se me comunicó hasta los 17 años, ya que era demasiado pequeño cuando se me diagnosticó.
¿Cómo se lo tomó?
Muy mal. Pregunté qué era eso de la esclerosis múltiple y me dijeron que era la enfermedad que tenía Miquel Martí i Pol. El ejemplo no fue muy acertado porque me imaginé que acabaría como él.
¿Ahora cómo lo lleva?
Lo llevo bien. Se lo explico a quién creo que lo tiene que saber. Pido respeto y que no se lo cuenten a nadie; entiendo que soy yo quien sufre esclerosis múltiple y quien lo tiene que explicar.
¿La enfermedad le afecta en sus estudios?
No, pero me afecta en mi día a día. Ahora me canso mucho más. Sufrí un brote de pérdida de equilibrio, aunque ya me he recuperado. A la hora de subir y bajar escaleras, lo tengo que hacer cogido de una barandilla, no puedo correr y me cuesta caminar por pasillos estrechos sin barandillas, etc.
Sin embargo, la enfermedad le permite hacer una vida normal…
Sí. Estudio y trabajo. Soy camillero en el Hospital de Vic y estudio en la universidad. Es lo que hay: hay que seguir adelante. El dilema es si sales adelante o te quedas sentado en el sofá, y esta última no es la solución. La Relax Bag sirve para que no dejes de hacer cosas por culpa de la enfermedad.
El pasado lunes, 5 de mayo, supimos que Enric Riera y su Relax Bag han quedado en segunda posición entre los cuatro proyectos preseleccionados de la Universidad de Vic. No participará en la final del Startup Programme en Madrid, pero tiene la opción de seguir adelante con el proyecto y formar una empresa. ¡Muchas felicidades, Enric!
Si quieres contactar con Enric Riera, preguntar sobre la Relax Bag y responder una encuesta con el objetivo de mejorarla, este es su correo electrónico: enric.riera@uvic.cat.
Debe iniciar sesión para comentar.
¿Tienes una cuenta? ¡Inicia sesión ahora!
¿No tienes una cuenta? ¡Regístrate ahora!