Inicio » Incontinencia
La incontinencia urinaria se traduce en un problema en el control de la micción que implica pérdidas involuntarias de orina. No es un síntoma que implique un pronóstico de gravedad, pero sí que afecta de forma significativa la calidad de vida y la autoestima de la persona afectada.
Los hay de dos tipos:
Los problemas de vejiga afectan casi el 80% de los diagnosticados con EM y los síntomas más habituales son, entre otros:
El circuito natural de la orina pasa desde los riñones hasta la vejiga, donde se almacena. Cuando llega hasta una cantidad determinada, los nervios en la vejiga envían la señal hasta el cerebro para vaciarla, haciendo que el músculo de la vejiga (detrusor) se contraiga para empujar la orina y el esfínter se abra para dejarla salir.
En una vejiga afectada por la EM, como en todos sus síntomas, la degradación progresiva de la mielina y de las fibras nerviosas interfiere con el funcionamiento normal del órgano. Las lesiones bloquean o retrasan las señales que los nervios deben enviar a través de la médula espinal, por tanto, el control sobre el detrusor y el esfínter no es el adecuado.
Si bien la incontinencia urinaria no se considera un diagnóstico grave, la salud de la vejiga es fundamental en la prevención a largo plazo de las infecciones y el cuidado de la salud renal, así como también para la confianza, autoestima e independencia de los afectados.
Si no se tratan, los problemas de incontinencia pueden afectar la calidad de vida y el desarrollo de la esclerosis múltiple. Otros síntomas de la EM, como la debilidad o la espasticidad, se pueden agravar, el dolor se puede incrementar y la persona afectada puede sufrir una pérdida de autoestima, confianza e independencia en actividades sociales.
Mantener a raya los síntomas de una vejiga afectada puede contribuir a una mejora en la calidad de vida de los diagnosticados con esclerosis múltiple.
Una evaluación temprana es fundamental a la hora de determinar la causa y el tratamiento adecuado. Si no se tratan, los problemas urinarios pueden conducir a infecciones sanguíneas y problemas en la piel, dos factores que pueden alterar la esperanza de vida en las personas con EM.
Para tratar la incontinencia urinaria en mujeres y hombres con esclerosis múltiple, es fundamental acudir a nuestro médico para realizar un examen exhaustivo de la vejiga. Con el consejo médico, algunas recomendaciones pueden incluir:
Bladder Problems. National Multiple Sclerosis Society. Disponible en https://www.nationalmssociety.org/Symptoms-Diagnosis/MS-Symptoms/Bladder-Dysfunction