Inicio » Haz voluntariado
Se entiende el voluntariado como una manifestación solidaria que se canaliza por medio de entidades sin ánimo de lucro siendo Barcelona la ciudad más activa en el voluntariado. Fue Capital Europea del Voluntariado en el año 2014, realizándose un gran número de actividades relacionadas con el voluntariado.
La Fundación Esclerosis Múltiple es una de las fundaciones para hacer voluntariado en Barcelona, Girona, Lleida y Tarragona.
Voluntario/a es la persona que, por elección propia, dedica parte de una parte de su tiempo a la acción solidaria, altruista, sin recibir pago a cambio.
Creemos firmemente que hacer voluntariado ayuda a mejorar las relaciones sociales, proporciona conocimientos de salud, ayuda al enriquecimiento personal y una mejora de la calidad de vida.
De este modo tenemos la voluntad de ofrecer ayuda para seguir creciendo a nivel personal y profesional.
En la Fundación Esclerosis Múltiple el voluntariado nos ayuda a:
Todas estas actividades tienen el objetivo de minimizar o detener el impacto de la esclerosis múltiple en la vida de las personas y su entorno. La solidaridad de los voluntarios/as hace que todo esto sea una realidad. En la FEM nos llena de orgullo que formen parte de nuestro equipo de voluntariado.
La actividad voluntaria en la Fundación Esclerosis Múltiple actualmente está dividida en dos modalidades o itinerarios (campañas y acompañamiento). Cada una tiene unas características particulares que a la vez, implican diferentes grados de compromiso.
Si estás interesado/a en empezar a colaborar con nosotros como parte del equipo de voluntariado, tienes diferentes opciones en función de su disponibilidad y expectativas
Este voluntariado pretende sensibilizar a la sociedad sobre la enfermedad y recaudar fondos para los servicios que ofrecemos dirigidos a las personas con esclerosis múltiple y su entorno. La participación consiste en colaborar durante unas horas un día puntual al año, no requiere de un compromiso a largo plazo ni regularidad en la acción voluntaria. Por otra parte, no precisa de formación específica.
Celebramos varias campañas a lo largo del año como:
Estáis todos invitados a participar como voluntarios/as.
Este tipo de voluntariado consiste en la visita de una persona voluntaria a una persona con esclerosis múltiple con una regularidad previamente pactada entre las dos partes.
El voluntariado de acompañamiento requiere de un grado de compromiso mayor que la modalidad de campañas ya que existe un acuerdo entre las dos partes. Por otro lado, al implicar un trato directo con una persona con esclerosis múltiple, existen unas necesidades formativas que si bien, no presentan una gran complejidad, son necesarias para que la actividad se pueda desarrollar de una manera adecuada.