¿Has pensado en otras formas de ayudar? ¿Te gustaría dejar un legado a la Fundación Esclerosis Múltiple?
Hay muchas maneras de ayudar a detener el impacto de la esclerosis múltiple. Todas ellas son válidas y buenas, porque tu solidaridad es fundamental para llevar a cabo nuestros proyectos.
H2: ¿Qué es un legado testamentario?
El testamento, aunque no es obligatorio, facilita los trámites para los herederos forzosos y evita posibles discrepancias. Es un acto de libre disposición de los bienes cuando una persona fallece, para distribuir de la manera que considere más conveniente.
Podemos atender a un paciente en el servicio de fisioterapia y logopedia durante un mes.
Podemos ofrecer la estancia de una persona en el Centro de Neurorehabilitación 1 día a la semana, durante 6 meses.
La mejor manera para hacer un testamento y dejar un legado a favor de la Fundación Esclerosis Múltiple es redactar un testamento notarial abierto. Recomendamos acudir a un notario, un profesional del derecho que asesora y resuelve las dudas que puedan aparecer, además de dar forma jurídica a la volundad.
Desde la Fundación Esclerosis Múltiple podemos dirigirte a notarios que colaboran con nosotros de manera desinteresada y te asesorarán de manera gratuita para realizar tu legado testamentario.
Si tienes la intención de beneficiar a la Fundación Esclerosis Múltiple en tu testamento o en vida, por favor, háznoslo saber. Para nosotros será de gran ayuda poder planificar a futuro los proyectos de acompañamiento a las personas con EM. Así también podremos agradecerte personalmente la decisión de ayudar a la Fundación.