Inicio » Actualidad » Causas y tratamiento del insomnio en personas con esclerosis múltiple
Causas y tratamiento del insomnio en personas con esclerosis múltiple
Publicado el15-10-2018
Deprecated: ¡La función wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleta desde la versión 5.5.0! Usa wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/701135.cloudwaysapps.com/nhpdrrdvdt/public_html/wp-includes/functions.php on line 6078
Un 52% de las personas con esclerosis múltiple tiene dificultades para conciliar el sueño y un 38% insomnio.
Uno de los síntomas más frecuentes de la esclerosis múltiple (EM) y que puede dificultar enormemente las tareas del día a día es la fatiga. Esta sensación de cansancio extremo también puede tener efectos sobre el sueño y dar lugar a trastornos que en muchos casos están infra diagnosticados. Junto con la dificultad para quedarse dormido, uno de lostrastornos del sueñomás comunes que afecta hasta a casi un 40% de las personas con EM es el insomnio. A la hora de identificar las causas de este insomnio, algunos estudios apuntan a síntomas físicos y emocionales derivados de la EM, combinados con estados de ansiedad o depresión, aunque también a otros factores que se han observado en personas con EM:
Problemas hormonales, que pueden causar trastornos respiratorios durante el sueño y apneas
Alteraciones en los niveles de dopamina y noradrenalina, que pueden interferir en los patrones del sueño
Otros síntomas de la EM como el síndrome de las piernas inquietas, la intolerancia o sensibilidad al calor o los problemas urinarios
Dolor neuropático o muscular
Determinados medicamentos
En cualquier caso, estas causas variarán según el tipo de insomnio. En primer lugar, se puede tratar de un insomnio inicial, es decir, dificultad para conciliar el sueño, que puede estar producida por la presencia de dolor neuropático o muscular y por algunos medicamentos. En segundo lugar, un insomnio de mantenimiento, por ejemplo, problemas para mantener el sueño al despertarse varias veces a lo largo de la noche debido a la fatiga diurna, los espasmos musculares y la nicturia. O, en tercer lugar, un insomnio terminal, despertarse antes de lo planeado principalmente por una falta de exposición a la luz solar durante el día. Respecto al tratamiento del insomnio, aparte de la medicación u otras terapias que deben ser siempre valoradas por el médico, hay ciertas recomendaciones generales que pueden seguirse:
Mantener una rutina horaria: irse a dormir y levantarse a la misma hora cada día
Hacer ejercicio moderado a diario te ayudará a dormir mejor, pero nunca a última hora del día
Pasar tiempo al aire libre y exponerse a la máxima luz posible durante el día
No tomar cafeína, beber alcohol ni fumar durante 6 horas antes de ir a dormir
Evitar el uso de dispositivos electrónicos como tablets o smartphones -la luz que emiten puede alterar la producción de melatonina, la hormona que interviene en el ciclo natural del sueño-
No tomar líquidos en exceso antes de ir a dormir
Mantener una temperatura e iluminación adecuadas de la habitación
Leer un libro o hacer alguna actividad si nos despertamos en mitad de la noche
Es importante consultar con el neurólogo sobre cualquier trastorno del sueño relacionado con la EM para intentar averiguar qué lo está causando y seleccionar el tratamiento más adecuado en cada caso.
Acceso al documento original:
Brass, S.; Li, C.; and Auerbach, S. “The Underdiagnosis of Sleep Disorders in Patients with Multiple Sclerosis.” Journal of Clinical Sleep Medicine. 2014. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25142763
Buenos días estimados, mi esposa tiene esclerosis múltiple y después de una crisis a ella le inyectaron muchos corticoides en la clínica, después de 4 días, que no pudo dormir bien, ella tuvo una crisis psicopática. Quisiera consultar con ustedes si esta crisis se originó por la falta de sueño o si es por los corticoides y con su experiencia como se podría tratar esto. Muchísimas gracias
Los corticoides pueden inducir diversas manifestaciones psiquiátricas, incluidos episodios de psicosis. Este tipo de cuadros han de ser tratados por parte de especialistas. En este sentido, te aconsejamos que puedas hablar abiertamente de esta cuestión con vuestro médico de referencia para poder clarificar dudas en relación a la crisis que padeció tu mujer y el plan terapéutico establecido.
Buenos días estimados, mi esposa tiene esclerosis múltiple y después de una crisis a ella le inyectaron muchos corticoides en la clínica, después de 4 días, que no pudo dormir bien, ella tuvo una crisis psicopática. Quisiera consultar con ustedes si esta crisis se originó por la falta de sueño o si es por los corticoides y con su experiencia como se podría tratar esto. Muchísimas gracias
Javier,
Los corticoides pueden inducir diversas manifestaciones psiquiátricas, incluidos episodios de psicosis. Este tipo de cuadros han de ser tratados por parte de especialistas. En este sentido, te aconsejamos que puedas hablar abiertamente de esta cuestión con vuestro médico de referencia para poder clarificar dudas en relación a la crisis que padeció tu mujer y el plan terapéutico establecido.
Un saludo,